Business Intelligence y Analítica

Business Inteligence

Seguramente hayas oído hablar sobre la Inteligencia de Negocios (BI), pero no conozcas el concepto y sus usos en profundidad. Por ello, desde All Cloud Consulting hemos elaborado esta guía para ayudarte a resolver todas tus dudas sobre el Business Intelligence y Analítica

¿Qué entendemos por Business Intelligence?

El Business Intelligence se considera un nuevo tipo de inteligencia artificial que se aplica en la empresa, esta combina el análisis de negocios, minería, herramientas e infraestructura de datos. Con el fin de guiar a la propia empresa a la hora de tomar las mejores decisiones basadas íntegramente en los datos obtenidos.

Por lo tanto, los datos son la clave en todo el proceso, con la aplicación de la Business Central se recopilan, almacenan y analizan. Tener una vista integral que englobe a todos ellos en necesario para abordar este proceso.

Como ya hemos mencionado anteriormente, este tipo de tecnología se ha catalogado como nuevo, ya que no fue hasta el año 1980 cuando empezó a desarrollarse junto a modelos informáticos.

Desde aquel entonces, se ha ido mejorando hasta conseguir que, a través de dichos datos, las empresas puedan acabar con las ineficiencias existentes, cambiar la forma en la que ejecutan las acciones y sobre todo adaptarse ante diversas situaciones.

Sin embargo, como en el resto de campos y materias, se han ido introduciendo mejoras con el objetivo de seguir aumentando el rendimiento de las empresas. Entre las mejoras que se han incorporado queremos destacar las siguientes:

Mejoras

  1. Continua generación de informes con el fin de poder mostrar a todos los interesados el análisis de los datos que se ha realizado y a raíz de ahí pueden sacar sus propias conclusiones. 
  2. Se ha puesto a disposición del usuario un tipo de consulta donde se lanza una pregunta concreta acerca de los datos disponibles y la Business Intelligence le responde basándose en el conjunto de los mismos.
  3. Análisis descriptivo preliminar de los datos para averiguar qué es lo que ha ocurrido.
  4. Se ha generado un análisis estadístico a partir del descriptivo, para conocer cuál es el origen y el motivo del nacimiento de nuevas tendencias.
  5. Comparación exhaustiva de los datos pasados con los presentes para hacer un estudio del comportamiento y éxito de los objetivos marcados.

Beneficios

Es por ello que, las empresas que cuentan con Business Intelligence tienen la capacidad de operar en el sector de una forma más rápida, segura y eficaz. Esto deriva, en la gran mayoría de los casos, a un notable aumento de los beneficios y ventas, tener un mayor control sobre la competencia, conocimiento sobre todas las tendencias existentes en el mercado, detección de problemas lo antes posible y muchas ventajas más.

Una vez que hemos entendido en qué consiste Business Intelligence (BI), es el turno de introducir el concepto de Business Analytics (BA). La base de ambas inteligencias es la misma: los datos.

Ahora bien, ¿qué es lo que diferencia a una de la otra? La principal diferencia entre ambas es el uso que le damos a los datos con los que trabajamos. 

El momento de estudio en el que suceden los diferentes acontecimientos cambia, mientras que en BI se tratan los acontecimientos que tienen lugar en el mismo presente y los que ya han pasado, en BA se centran en aquellos que están por venir, acontecimientos futuros.

A raíz de tal hecho, se puede afirmar que Business Intelligence es descriptivo, frente a Business Analytics, el cual es predictivo. Su objetivo es predecir lo que va a suceder en base a lo que ya sucedió en el pasado, y a partir de ahí llevar a cabo la mejor toma de decisiones posible. Cabe señalar que, el análisis de los datos en Business Analytics es algo más complicado que en BI.

¿Qué te ofrecemos en All Cloud Consulting?

En All Cloud, te ofrecemos la solución Business Intelligence y Analítica a través del programa Kit Digital, el cual está subvencionado por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España. A su vez, este se encuentra financiado por el Plan Europeo Next Generation (EU).

Las soluciones pertenecientes a este Bono Kit Digital van dirigidas especialmente a las pequeñas y medianas empresas, a las consideradas como microempresas y a los autónomos.

En All Cloud,trabajamos con Power Bi, la que hemos considerado como la mejor herramienta en este campo, ya que nos permite realizar un profundo y rápido análisis de ingentes cantidades de datos generados.

Se han establecido un número de horas de parametrización para definir las particularidades de los procesos de comercialización y carga de datos, que varían en función del número de empleados con los que cuente tu negocio.

Accede a nuestra sección de Business Intelligence y Analítica en nuestra página web y conoce las tarifas que se encuentran a tu disposición.

Artículos Relacionados

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola, en que podemos ayudarte?