Los beneficios de Google Ads para tu negocio

Beneficios de Google ADS para tu empresa

Uno de los beneficios de Google Ads para tu negocio es que podrás crear todos los anuncios en línea que desees, con el objetivo de llegar a todas esas personas que se encuentren interesadas en ese justo momento por el producto o servicio que les ofreces.

En cambio, no sirve única y exclusivamente para eso, sino que también podrás enfocarte en la promoción de tu empresa o marca, incrementar el tráfico web de tu página, darte a conocer y vender todo tipo de productos o servicios.

Al administrarse en línea, puedes crear y modificar cualquier detalle de las campañas de Ads en el momento que tú elijas, contenido de texto, presupuesto, configuración, etc.

Cabe destacar que no existe un presupuesto mínimo fijado por Google para poder comenzar a operar. Si bien es cierto que uno de los beneficios de Google Ads para tu negocio es dejar tú campaña en manos de un profesional, dependiendo de la estrategia que marque se elige la inversión día/mes, Google se adapta a las condiciones marcadas y no sobrepasará en ningún momento esa cantidad. Una vez aprobado el anuncio, podrá ver el impacto y la repercusión que está teniendo.

VENTAJAS Y BENEFICIOS

Beneficios de Google Ads para tu negocio

Al tratarse de un medio de publicidad online, las ventajas de las que podemos disfrutar son muchas más si las comparamos con aquellas que ofrecen los medios no publicitarios.

1. Segmentación de los anuncios

Gracias a la segmentación de un anuncio, puedes orientar dicho anuncio a personas específicas con gustos e intereses concretos (un grupo de usuarios agrupado en función a un patrón común).

Google Ads pone a tu alcance varios modos de hacerlo, pero también nos ofrece diversas alternativas para mejorar todavía más esa segmentación:

  • Keywords: las famosas palabras clave ayudan a que a los usuarios les aparezcan los anuncios cuando se han buscado esos términos o se ha estado en sitios web similares.
  • Edad de los usuarios, ubicación geográfica e idioma.
  • Días y frecuencia de publicación y exposición del anuncio.
  • Elige los tipos de dispositivos donde se podrá visualizar el anuncio.

2. Control de los costes

Como ya hemos indicado anteriormente, con Google Ads podrás gestionar los costes que te supongan los anuncios, solo tendrás que hacerte cargo económicamente cuando un individuo haga clic sobre tu anuncio, eso sí, siempre teniendo en cuenta el límite que hayas fijado.

3. Medición del éxito

Gracias a la información y datos que pone a tu alcance Google Ads, conocerás qué usuarios y sobre qué anuncio han hecho clic, y si posteriormente han realizado otras acciones valiosas para nuestra empresa, como la compra de un producto o contrato de un servicio, conocer el tiempo que le han dedicado a estudiar dicho producto o servicio antes de comprarlo, conocer los hábitos de los clientes en profundidad y muchos otros datos.

4. Administración de campañas

Google Ads también te permite administrar y supervisar de una forma muy sencilla todas las cuentas de las que dispongas. Debemos tener en cuenta, que no solo expertos en marketing digital se sumergen en este tipo de publicidad, sino que cualquier usuario puede poseer una cuenta de este tipo y operar en el sector, por lo que, tanto el proceso como el seguimiento de los anuncios mantienen un formato fácil de manejar y comprender.

5. Primeras posiciones

Los anuncios son los primeros resultados que se muestran en las búsquedas de Google. Por lo tanto, si haces una buena campaña o anuncio, puedes conseguir que al cabo de un par de días se encuentre entre las primeras posiciones.

6. Remarketing

Esta estrategia está dirigida para aquellos que han entrado en nuestra página web, pero no han realizado una acción de conversión. En estos casos, al usuario le aparecerán anuncios de búsqueda o shopping para que llegue a completar la acción, también es posible que sea impactado frecuentemente con banners publicitarios de la empresa.

TIPOS DE CAMPAÑAS EN GOOGLE ADS

En primer lugar, vamos a hablar de las campañas más populares, las denominadas campañas de búsqueda. Estos son anuncios de texto cuyo objetivo es conseguir el mayor número de clics, generando así tráfico y conversiones en el sitio web. Las palabras claves, la originalidad y las extensiones que agreguemos jugarán un papel muy importante en este tipo de anuncios.

En segundo lugar, tenemos a las campañas de imágenes de display. El canal de la red de display es el perfecto para conseguir una mayor notoriedad y visibilidad de nuestra marca o empresa. Entre los anuncios de imágenes, llamados banners, destacamos los banners rectangulares, los rascacielos (banners verticales situados a la derecha de la página web), botones (banners de menor tamaño) y los intersticial (aparecen cuando la página a la que hemos entrado se encuentra cargando).

Por otro lado, encontramos otro tipo de campaña dentro de la red de display, en este caso se trata de aquellos anuncios que son vídeos. Estas muestran un alto nivel de rendimiento, puesto que el anuncio es mucho más directo gracias a la fusión de imágenes, sonido y texto. En este tipo de anuncios recomendamos que la puja sea coste por clic o por visualización.

Campañas de Shopping

El uso de campañas de shopping es primordial si lo que queremos es promocionar los productos o servicios de nuestra empresa, lo mejor de estos anuncios es que no es obligatorio que el usuario entre en nuestra página web para que sea impactado por este. Se podrá visualizar una imagen del producto, el precio, el nombre del producto y de la tienda que lo tiene puesto en venta.

Por último, las campañas de discovery te brindan indicadores sobre el público y sobre la intención de los clientes, por lo que llegar a tu público ideal con una misma campaña será mucho más sencillo de lo que pensabas.

Ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a conocer qué tipo de campaña es la adecuada para tu empresa en función a sus objetivos. 

Artículos Relacionados

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola, en que podemos ayudarte?