Los nuevos caminos que toma Microsoft, de la mano del vicepresidente corporativo de César Cernuda, sostuvo en un encuentro en la Universidad de Deusto en diciembre de 2018 que la Revolución Industrial 4.0 es la mayor revolución que se ha conocido hasta ahora en la historia humana. Destacó la importancia primordial de la revolución tecnológica digital encabezada por elementos como la inteligencia artificial, la computación en la nube, el Big Data, el aprendizaje automático o el Internet de las cosas.
Nuestro país no quiere quedarse a la zaga, como ya se demostró en julio de 2017 con el lanzamiento del Manifiesto por el Liderazgo de la Economía Española en el Desarrollo del Talento, de AMETIC (patronal de la industria tecnológica digital española) y sindicatos mayoritarios. En él se abogaba por la transformación digital en el entorno empresarial y laboral, y por un mayor protagonismo español en este proceso global. Junto con este documento, fue presentada también la Coalición Nacional por las Competencias y los Empleos Digitales.
Según el Barómetro de Innovación de General Electric, la abrumadora mayoría de las empresas alberga todavía temor a que las innovaciones las dejen obsoletas.
All Cloud Consulting es una de las empresas españolas que participan en el desafío de la revolución digital 4.0. El desafío de la convergencia y de la integración que ya es determinante en el crecimiento y la expansión de cualquier empresa en los mercados actuales. Además, es una revolución que va a cambiar radicalmente no sólo nuestros entornos de trabajo, sino también nuestra forma de vivir y de relacionarnos con los demás.
El liderazgo de Microsoft
Dentro del proceso de transformación revolucionaria en que estamos inmersos, dentro del paradigma de triple convergencia (económica, tecnológica y funcional) y donde ya convergen lo digital con lo físico, Microsoft ejerce una posición claramente protagonista. De hecho, la multinacional está creciendo en 100 millones de dólares más de ingresos cada año que pasa. Un dato que habla claramente de que ha tomado el timón.
Entre los partners de Microsoft se hallan miles de organizaciones diversas, cada una de ellas plenamente implicada en un proceso integral de transformación revolucionaria digital.
Según Satya Nadella, Consejero Delegado de Microsoft, “toda empresa es una empresa de software” y “tiene que empezar a pensar y actuar como una empresa digital”.
El incrementalismo rápido
El incrementalismo rápido es un paradigma propio de la empresa digital o en proceso de metamorfosis en este sentido. Consiste en transformar radicalmente si es necesario las estructuras empresariales y corporativas para adaptarlas al contexto y extraer el máximo rendimiento.
Esto pasa por dar un vuelco a las concepciones predigitales de la empresa (eficiencia y eficacia, tratar de dividir a la competencia), y por implantar nuevas concepciones, fundamentalmente:
- “Clientecentrismo”. Todo se basa en la satisfacción del cliente, y cada empleado de la empresa deberá trabajar permanentemente en ese sentido.
- Capacitar a los empleados en las permanentes innovaciones de la revolución tecnológica digital. Hay que formarles en una cultura que tenga como centro los datos: estos son “el nuevo petróleo” de la Cuarta Revolución Industrial.
- Optimizar las operaciones, también mediante la permanente modernización y agilización tecnológica.
- Innovación de los productos y de los modelos de negocio.
Las nuevas soluciones de Microsoft
Las nuevas soluciones de Microsoft han abierto perspectivas de crecimiento para los próximos 25 años.
Así, por ejemplo, All Cloud Consulting trabaja en soluciones de Microsoft Dynamics BC, software de planificación de recursos empresariales (ERP). Rápido para su configuración, instalación y uso, además ofrece numerosas posibilidades de soluciones avanzadas como E-Factura (para la gestión de facturas electrónicas), o RRHH (para la gestión de los recurso humanos de las organizaciones).
All Cloud Consulting también trabaja con conexiones de soluciones tecnológicas diferentes para adaptarlas a problemas específicos del día a día, dentro del paradigma de la integración. Por ejemplo: Magento BC, que une la información de la tienda virtual con el software Dynamics BC; o Vtiger-BC que a esta herramienta ERP une otra CRM (de gestión de las relaciones con los clientes) como es Vtiger, gratuita, de código abierto y calidad más que probada.
Estos son sólo algunos ejemplos del camino a seguir. La revolución digital no se acerca: Ya está aquí, es una realidad que no podemos eludir. Debemos cambiar nuestras mentes y nuestro funcionamiento a la hora de competir en el mercado. Si queremos encontrarnos con el futuro, tenemos que luchar por él sin temores.