¿Ha aparecido alguna vez publicidad engañosa como ‘descarga la nueva actualización de Windows’, Firefox o cualquier programa, siendo en realidad malware? O, a lo mejor, quiere evitar que sus empleados se distraigan con la publicidad contenida en las páginas web que visitan. La solución para erradicar estos problemas reside en la capa de red del DNS.
¿Qué son los DNS y para qué sirven?
DNS son las iniciales de Domain Name System (sistema de nombres de dominio) y es una tecnología basada en una base de datos que sirve para resolver nombres en las redes, es decir, para conocer la dirección IP de la máquina donde está alojado el dominio al que queremos acceder.
Cuando un ordenador está conectado a una red (ya sea Internet o una red casera) tiene asignada una dirección IP. Si nosotroestamos en una red con pocos ordenadores, es fácil tener memorizadas las direcciones IP de cada uno de los ordenadores y así acceder a ellos, pero ¿qué ocurre si hay miles de millones de dispositivos y cada uno tiene una IP diferente? Pues que se haría imposible, por eso existen los dominios y las DNS para traducirlos porque el DNS es un sistema que sirve para traducir los nombres en la red.
Si decidimos bloquear esos dominios maliciosos, que contienen publicidad, sea engañosa o normal, virus, troyanos, spyware y otros tipos de malware, solo es necesario un cambio en la configuración de Internet para eliminar la situación perjudicial ya que esos anuncios y malware no tienen la capacidad de llegar a tu ordenador ya sea con protocolos de Internet IPv4 o IPv6.
Si se configura el DNS para que tú no recibas esos anuncios, paginas engañosas, malware y demás programas maliciosos; es improbable que tengan a partir de entonces la capacidad de poder entrar en tu ordenador de nuevo.