Subvenciones Castilla – La Mancha 2019

Las nuevas subvenciones de innovación tecnológica de Castilla-La Mancha para 2019.

Llegan las nuevas subvenciones de innovación tecnológica de Castilla-La Mancha para 2019 en tiempos de revolución tecnológica. En un momento crucial en que está cambiando la percepción de los procesos productivos, la logística y almacenamiento, la distribución, las ventas, la relación con proveedores y clientes, etc. Es lo que se denomina ya la Revolución Industrial 4.0. Son muchos los factores que contribuyen a ello, y que además se ven cada vez más impulsados por las Administraciones Públicas, mediante activas políticas de subvenciones a empresas.

Además, se hallan cada vez más extendidas en el mundo empresarial las soluciones web, de marketing digital, de gestión de talento, y de comercio electrónico y facturación electrónica, así como los softwares de planificación empresarial (ERP) y de gestión de clientes (CRM), y la Inteligencia de Negocio o Business Intelligence, que funciona en la nube y permite almacenar y gestionar una gran cantidad de datos de las organizaciones empresariales con un coste mínimo. A ello hay que añadir que tal información resulta accesible desde cualquier parte, y también desde dispositivos móviles.

Ahora es el momento de renovarse con apoyo público

Pequeña y mediana empresa, y también los autónomos, serán los grandes beneficiarios de esta nueva era empresarial, que aumentará su competitividad y productividad. ¿Por qué? Pues porque nos hallamos en el momento dulce de la política de ayudas públicas de innovación tecnológica TIC, y este momento favorable irá en una escalada cada vez mayor de aquí a 2020, en que los planes de la Comisión Europea renovarán las redes de Internet de toda la UE.

Es el momento de renovarse con apoyo público. La financiación de las Administraciones Públicas está respaldando ya la innovación de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) en empresas de variada dimensión, y preferentemente pymes y autónomos. Este respaldo se está desplegando con financiaciones muy sustanciosas y de diversa amplitud, que abarcan desde el 30% hasta, incluso, el 100% de los costes subvencionables, incluyendo los gastos de implementación tecnológica, los de consultoría externa, etc.

Empresas como All Cloud Consulting están ofreciendo ya cubrir todo el proceso de implementación de soluciones tecnológicas TIC innovadoras para empresas, pymesy autónomos, y financiar todo ello, hasta culminar todo el proceso, gracias a la subvención pública. En este proceso, tanto la consultora como la empresa salen ganando, ya que aquella gestiona la subvención y soluciona la implementación, y además la organización empresarial involucrada ahorra grandes cantidades con las ayudas públicas.

Ayudas convocadas en Castilla – La Mancha en 2019 para la innovación tecnológica TIC

A continuación, daremos un breve paseo informativo por las ayudas públicas ya convocadas en la Comunidad castellano-manchega para este 2019.

1.- Iniciativa Crece Empresas

Esta es una iniciativa de ayudas públicas de singular interés, pues va específicamente destinada a microempresas y pymes. Ha sido convocada por Decreto del Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha.

Se siguen dos líneas de subvención:

  • Línea 1: Elaboración de planes estratégicos de crecimiento empresarial, cuyo objeto es propiciar la mejora en la competitividad, la productividad, dimensión, innovación e internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.
  • Línea 2: Elaboración de protocolos de empresa familiar, cuyo objeto es incentivar la planificación de los procesos de relevo en la empresa. El propósito es contribuir a garantizar la continuidad de la propia empresa a través del entorno familiar de los titulares de esta (como todos sabemos, en el ámbito local de Castilla-La Mancha, la empresa familiar sigue teniendo un gran peso en el tejido comercial y productivo). Incluirá servicios de consultoría y de asistencia técnica; entre ellos, el diagnóstico del peso de la innovación en la estrategia de crecimiento de la empresa.

Dependiendo de la zona castellano-manchega en que radique la microempresa o pyme, las ayudas podrán alcanzar una magnitud de un 80 o 90% de los costes subvencionables. Ello la convierte en una oportunidad ciertamente atractiva para la innovación y el crecimiento empresarial.

El plazo de solicitudes de participación se extiende, desde el 3 de mayo hasta el 31 de agosto de 2019, ambos inclusive.

2.- Programa Innova-Delante de Castilla – La Mancha de apoyo a la innovación.

Ayudas de la Comunidad castellano-manchega destinadas a impulsar y promover las actividades de I+D+i lideradas por empresas, especialmente por pymes, para así mejorar su productividad y competitividad a través de proyectos de innovación. Las beneficiarias serán empresas de al menos 2 trabajadores, que proyecten llevar a cabo una actuación subvencionable en el territorio de Castilla-La Mancha.

Las intensidades de las ayudas son las siguientes:

  • Microempresas y pequeñas empresas: 45%.
  • Medianas empresas: 35%.
  • Grandes empresas: 25%.

El plazo de las solicitudes abarca desde el 5 de junio de 2019, hasta el 4 de noviembre de 2019, ambos inclusive.

3.- TICCámaras de la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real

Convocadas por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de España y por la Cámara de Comercio e Industria de Ciudad Real, se trata igualmente de una convocatoria de gran interés, pues se halla enfocada a pymes.

El programa TICCámaras se está extendiendo por toda España, y se esperan más convocatorias en otras zonas de Castilla-La Mancha, aunque, por ejemplo, ya fueron convocadas las de Albacete de este año, cuyo plazo ha vencido.

Este programa consiste en ayudas a la incorporación sistemática de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las pymes de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.

Se desarrollan tres líneas de subvención:

  • Mejora de la competitividad (ERO, CRM, computación en la nube).
  • Comercio electrónico.
  • Marketing digital (SEO, SEM, email marketing, etc).

La financiación de los proyectos es al 100%, lo que la convierte en una convocatoria de considerable peso.

El plazo de solicitudes se extiende desde las 9:00 horas del 10 de abril de 2019, hasta las 15:00 horas del 31 de julio de 2019, o hasta agotar presupuesto.

4.- Convocatorias Innocámaras de las Cámaras de Comercio e Industria de Ciudad Real y Toledo

Son convocadas por la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de España y por las Cámaras de Comercio e Industria de Ciudad Real y Toledo, y van especialmente dirigidas a pymes. También se están extendiendo por todo el país, e igualmente se esperan otras convocatorias en el ámbito castellano-manchego.

Se trata de ayudas a la cultura de la innovación para pymes y autónomos de las respectivas demarcaciones territoriales de las Cámaras de Comercio de Ciudad Real y Toledo, a través de un plan tutorizado de implantación de soluciones innovadoras. Dicha implantación se hará por una empresa externa a elección de cada empresa seleccionada para las subvenciones.

La financiación es nada menos que al 70% del coste del proyecto.

Para la presentación de instancias, el plazo es, en Ciudad Real, el siguiente: Desde las 9:00 horas del 11 de abril de 2019, hasta las 9:00 horas del 31 de octubre de 2019, o hasta agotar presupuesto. Y, en Toledo, abarca desde las 8:30 horas del 30 de abril de 2019, hasta las 14:00 horas del 30 de julio de 2019, o hasta agotar presupuesto.

Además, también se han convocado este año las ayudas públicas castellano-manchegas Adelante Inversión (plazo ya vencido), y se esperan otras tantas convocatorias más en esta Comunidad Autónoma para este 2019. Es una oportunidad fundamental para obtener soluciones tecnológicas de última generación con el mínimo coste posible.

Las subvenciones en plazo para Castilla – La Mancha son:

Nombre ayuda o subvención Alcance / Tipología de proyectos Periodo / Plazo Cuantía
Decreto 32/2019, de 23 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a pymes en el marco de la iniciativa Crece Empresas de Castilla – La Mancha. Ayudas a microempresas y pymes de Castilla – La Mancha y también a entidades del mismo ámbito autonómico, que con independencia de su forma jurídica, ejerzan una actividad económica y se ajusten, a la definición prevista en el anexo I del Reglamento (UE), nº 651/2014 de la Comisión de 17 de junio de 2014. El ejercicio de su actividad económica y las actuaciones e inversiones objeto de subvención habrán de realizarse dentro del territorio de Castilla – La Mancha.
Además, tales empresas y agrupaciones habrán de estar constituidas como mínimo en los cuatro años anteriores a la fecha de presentación de la solicitud de ayuda.
Dos líneas de subvención:
a) Línea 1: Elaboración de planes estratégicos de crecimiento empresarial, cuyo objeto es propiciar la mejora en la competitividad, la productividad, dimensión, innovación e internacionalización de las pequeñas y medianas empresas.
b) Línea 2: Elaboración de protocolos de empresa familiar, cuyo objeto es incentivar, la planificación de los procesos de relevo en la empresa, con el propósito de contribuir a garantizar, su continuidad por el entorno familiar de sus titulares.
Incluirá servicios de consultoría y de asistencia técnica; entre ellos, el diagnóstico del peso de la innovación, en la estrategia de crecimiento de la empresa.
Desde el 3 de mayo de 2019, hasta el 3 de agosto de 2019, ambos inclusive. Hasta el 80% de los gastos, de consultoría y asistencia técnica subvencionables, con un máximo de subvención a conceder de 12.000€.
Las ayudas se incrementarán en un 20%, con el límite del importe máximo de subvención fijado, cuando todas las actuaciones e inversiones objeto de subvención, se realicen, en alguna de las siguientes zonas:
*Provincia de Toledo: Comarca de Talavera y Comarca de la Campana de Oropesa.
– Provincia de Ciudad Real: Comarca de Almadén y Comarca de Campo de Montiel.
*Provincia de Albacete: Comarca de Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel y Sierra de Segura.
– Provincia de Cuenca, con actuación preferente en núcleos de población de menos de 2.000 habitantes.
– Toda la provincia de Guadalajara, salvo el área de influencia del Corredor del Henares.
También podrán llegar, hasta el 90% del gasto subvencionable, los proyectos integrados en las siguientes zonas prioritarias:
– Albacete: Elche de la Sierra, Hellín, Tarazona de la Mancha.
– Ciudad Real: Almadén, Argamasilla de Alba, Argamasilla de Calatrava, Daimiel, Herencia, Malagón, Pedro Muñoz, Piedrabuena, Puertollano, La Solana, Tomelloso, Villarrubia de los Ojos.
– Cuenca: Cuenca, Huete, Ledaña.
– Guadalajara: Azuqueca de Henares.
– Toledo: Mora, La Puebla de Montalbán, Talavera de la Reina, Villacañas.
Resolución de 27/05/2019, de la Dirección General de Empresas, Competitividad e Internacionalización: Convocatoria de las ayudas del Programa de Apoyo a la Innovación: Innova – Adelante en Castilla – La Mancha, para 2019. Ayudas destinadas a impulsar y promover, las actividades de I+D+i lideradas por empresas, especialmente por pymes, para así mejorar su productividad y competitividad, a través de proyectos de innovación. Las beneficiarias, serán empresas de al menos 2 trabajadores, que proyecten llevar a cabo una actuación subvencionable, en el territorio de Castilla – La Mancha. Desde el 5 de junio de 2019, hasta el 4 de noviembre de 2019, ambos inclusive. Cuantía de las actuaciones subvencionables:
Microempresas y pequeñas empresas: 45%.
Medianas empresas: 35%.
Grandes empresas: 25%.
Convocatoria TICCámaras 2019, de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Ayudas a la incorporación sistemática, de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), en las PYMES de la demarcación territorial, de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.
Tres líneas de actuación: Mejora de la competitividad (ERO, CRM, computación en la nube), comercio electrónico, y marketing digital (SEO, SEM, e-mail marketing, etc).
Desde las 9:00 horas del 10 de abril de 2019, hasta las 15:00 horas del 31 de julio de 2019, o hasta agotar presupuesto. Financiación al 100%:
1. Proyectos de apoyo a la implantación de las TIC:
Fase I: Diagnóstico asistido de TIC: Coste máximo financiable de 1.200€.
Fase II: Seguimiento de la implantación: Coste máximo financiable de 480€, relativo a servicios prestados por el Asesor Tecnológico.
2. Proyectos de implantación de TIC:
Máximo de 7.000€.
Convocatoria Innocámaras 2019, de la Cámara de Comercio de Ciudad Real. Ayudas a la cultura de la innovación para pymes y autónomos, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Ciudad Real, a través de un plan tutorizado de implantación, de soluciones innovadoras. Dicha implantación, se hará por una empresa externa a elección de cada empresa, seleccionada para las subvenciones. Desde las 9:00 horas del 11 de abril de 2019, hasta las 9:00 horas del 31 de octubre de 2019, o hasta agotar presupuesto. 1. Servicios de apoyo a la innovación de las pymes:
Fase I: Asesoramiento a las pymes
Coste mínimo financiable de 1.200€ (servicios prestados por el tutor, de la innovación y gastos derivados de ello).
Fase II: Seguimiento de la implantación realizada, con la ayuda económica obtenida.
Coste máximo financiable de 480€ (servicios prestados por el tutor, de la Cámara de Comercio correspondiente).
2. Ayudas económicas a la innovación para las pymes:
Plan individual de implantación de soluciones innovadoras
Cantidad máxima financiable de 7.000€, prefinanciada por la empresa destinataria de las subvenciones, que recuperará con éstas el 70% del coste invertido.
Convocatoria Innocámaras 2019, de la Cámara de Comercio de Toledo. Ayudas a la cultura de la innovación para pymes y autónomos, de la demarcación territorial de la Cámara de Comercio de Toledo, a través de un plan tutorizado de implantación, de soluciones innovadoras. Dicha implantación, se hará por una empresa externa a elección de cada empresa, seleccionada para las subvenciones. Desde las 8:30 horas del 30 de abril de 2019, hasta las 14:00 horas del 30 de julio de 2019, o hasta agotar presupuesto. 1. Servicios de apoyo a la innovación de las pymes:
Fase I: Asesoramiento a las pymes
Coste mínimo financiable de 1.200€ (servicios prestados por el tutor, de la innovación y gastos derivados de ello).
Fase II: Seguimiento de la implantación realizada, con la ayuda económica obtenida.
Coste máximo financiable de 480€ (servicios prestados por el tutor, de la Cámara de Comercio correspondiente).
2. Ayudas económicas a la innovación para las pymes:
Plan individual de implantación de soluciones innovadoras
Cantidad máxima financiable de 7.000€, prefinanciada por la empresa destinataria de las subvenciones, que recuperará con estas el 70% del coste invertido.

Consulta las subvenciones para el resto de España

Artículos Relacionados

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola, en que podemos ayudarte?