El e-commerce la evolución del negocio

El e-commerce, crecimiento del negocio

El e-commerce es la evolución del negocio, ya que siempre está en constante crecimiento el cual, a través de los años, ha sido extremadamente exponencial principalmente gracias a la globalización de Internet. Es ahí donde grandes empresas comienzan a realizar sus ventas online.

Este fenómeno empezó a incrementarse y, desde entonces, se pudo visualizar que el comercio electrónico sería el pilar fundamental del futuro de las ventas para las empresas.

Cuando comenzó esta tendencia de las compras por Internet, la mayoría se realizaban en un ordenador desde casa, pero rápidamente las compras multidispositivo se han incrementado, y en estos últimos años el móvil es el preferido de los consumidores.

Gracias a aplicaciones que hoy nos hacen más fácil la navegación, la búsqueda de un producto que queremos y hasta el medio de pago. Ya todo se puede hacer desde el móvil, con tan solo un par de clicks.

En España cada año vamos evolucionando a que este canal de venta tenga cada vez más peso. Esta evolución se ha acelerado en el periodo de pandemia en el cual el incremento ha sido exponencial.

La importancia de las Startups

La gran labor que han hecho las startups en los últimos años, ha permitido grandes avances tecnológicos y también nuevas formas de innovar, que han logrado una evolución del comercio electrónico en diferentes áreas, partiendo por sus novedosas web o apps de venta, pasando por sistemas de pagos cada día más amigables para el consumidor e innovando con soluciones para el cliente. Todos estos factores han permitido potenciar el e-commerce y de forma sistemática la evolución del negocio de manera exponencial.

Una de las grandes apuestas de las startups, es potenciar este canal y apostar por talento. En definitiva, es la revolución en la forma de comprar e interactuar con las empresas.

Si de e-commerce hablamos es difícil no mencionar a los dos grandes de este mundo: Amazon y Alibaba, que han permitido un cambio de paradigma en la manera de realizar las ventas a los consumidores y sobre todo a la tremenda velocidad para innovar y adaptarse a los tiempos que hoy vivimos.

Son estos dos gigantes del e-commerce, los que le han puesto el listón muy alto a todos los retail convencionales y también ha hecho cambiar los pensamientos y la forma de comprar convencionales que no salen de su zona de confort.

Esto también ha hecho plantearse las líneas de negocio de muchas empresas enfocadas al mercado tradicional y tener que adaptarse al presente que marca el mercado.

Muchas empresas con negocios físicos o mercado tradicional están mostrando artículos que si venden en el canal online y no en el offline.

¿Qué es lo que viene para el comercio electrónico?

La automatización de los procesos de compra se irá acotando cada vez más, permitiendo que el proceso de compra sea mucho más sencillo e interactivo.

La pandemia ha acelerado el e-commerce logrando una la evolución del negocio, ingresando consumidores de gran forma.

Según estudios han aumentado en más de un 50% los consumidores de comercio electrónico en España. Si pensamos en este tipo de consumidores, muchos de estos fueron reticentes en hacerlo antes de la pandemia debido a que necesitaban una experiencia presencial.

Un punto de referencia es el Live Streaming de e-Commerce, que ha revolucionado en los últimos meses el comercio electrónico, es la venta en vivo de productos, una persona vende mediante un Live productos a través de diferentes plataformas. Este fenómeno ha alcanzado ya el 10% de toda la venta del comercio electrónico en China, por poner un ejemplo.

También podremos seguir viendo un crecimiento en el proceso de las compras programadas que ya vemos en algunos equipos de línea blanca como los refrigeradores, donde podremos realizar pedidos conectados según el desabastecimiento.

Ya es una realidad que cada día crece más, impulsado también por la gran cantidad de datos que hoy manejan los sistemas, pudiendo programarse nuestras compras según nuestras necesidades.

La Realidad Aumentada y la Inteligencia Artificial como el Machine Learning, estarán en constante evolución y se lograrán grandes avances y soluciones para los clientes.

El aumento de los beneficios será vertiginoso y lo más probable es que luego podremos probarnos ropa en tiendas virtuales, así como también saber qué olor tiene un perfume y llegar al consumidor en todas las categorías de productos y servicios.

El e-commerce en España

Como bien se ha reseñado antes, en España especialmente se han acortado en gran medida los plazos a la hora de acometer una compra por el mundo online. Si hace 3 años, nos dan la opción de realizar la compra mediante canal online o de manera tradicional, una gran mayoría de la población elegiría el método tradicional, en cambio hoy en día las tornas han cambiado.

A continuación, detallamos datos esenciales en España:

  • Según Google, con un aumento del 41% de las ventas, España se sitúa como uno los países que mejor ha abordado el e-commerce.
  • Se estima que entre un 35% y un 45% del crecimiento online acontecido se consolidará una vez superada la pandemia.
  • Con crecimientos de las ventas digitales que van desde 75% al 140%.
  • El INE apuntaban que el porcentaje de población que compraba por Internet en 2020 crecía en todos los grupos de edad. Las mayores subidas se producían entre los de 35 a 44 años (9,3 puntos más) y en los de 45 a 54 años (9,1 puntos más).
  • Prueba de ello reside en el 36% de los consumidores que han comprado en una tienda online que no habían visitado antes de que el COVID-19 irrumpiese y en el 83% de los usuarios que han utilizado apps o webs de banca online.
  • Respecto a la pregunta de si este acelerón digital viene para quedarse la respuesta es sí, al menos en parte. Google, en base a diferentes datos, estima que entre un 35% y un 45% del crecimiento acontecido en España se consolidará una vez superada la pandemia.
  • Todos estos avances se han materializado en un aumento de las ventas digitales del 130% frente a las registradas un año antes.

Artículos Relacionados

WeCreativez WhatsApp Support
Nuestro equipo de atención al cliente está aquí para responder a sus preguntas. ¡Pregúntenos cualquier cosa!
👋 Hola, en que podemos ayudarte?