La tecnología avanza y afecta en todos los ámbitos, incluyendo desde hace unos años la facturación empresarial, por ello en este artículo te hablaremos de la e-factura o factura electrónica.
Se ha hecho muy frecuente el uso de la factura electrónica tanto para usuarios y consumidores, empresas y en especial, hacia la administración pública.
Un gran número de empresas ya la han adoptado beneficiándose de todas sus ventajas, pero la mayoría no han sido capaces de realizar el paso hacía la transformación.
Si tienes una tienda online, te interesa mucho conocer este sistema.
Para comenzar vamos a explicar que significa la e-factura.
¿Qué es la E-factura o factura electrónica?
Es la similitud para una factura tradicional, pero en el formato digital. En cuanto a la validez, es exactamente la misma que en papel.
En este caso se genera, valida, rechaza, recibe, expide, y conserva electrónicamente.
Supone varias ventajas respecto al uso de la factura tradicional:
– Ahorro en costes, se reduce el uso del papel y la acumulación.
– Mejora de la eficiencia.
– Reducción del tiempo, se realizan mucho más rápido e incluso se pueden llegar a automatizar.
– Menor huella ecológica.
¿Estás obligado a realizarla?
No todas las empresas ni cada persona que realice transacciones comerciales tienen la obligación de realizarlas.
Únicamente si cumples alguna de las siguientes características:
– Sociedades anónimas y sociedades de responsabilidad limitada.
– Personas jurídicas.
– Organismos sin personalidad jurídica que carezcan de nacionalidad española.
– Empresas que han unido sus esfuerzos de forma temporal.
– Empresas con establecimiento en España, pero no son residentes.
Hay que tener en cuenta que si eres autónomo o empresa y generas facturas por una cantidad inferior a 5.000€ estás exento de la obligación de emitir facturas electrónicas.
¿Qué se espera en 2023 de la e-factura?
El 29 de septiembre de 2022 se publica la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas, conocida como la Ley “Crea y Crece” que establece la facturación electrónica como el único sistema válido en las relaciones comerciales entre empresas y autónomos.
Las empresas cuentan con distintos plazos para implementar la digitalización dependiendo de su volumen de facturación.
– En el caso de superar la facturación 8 millones de euros, el plazo para realizar la implementación es un año.
– En el caso de ser la facturación inferior a los 8 millones de euros el plazo es de dos años.
¿Cómo puedo realizar la e-factura o factura electrónica?
Existen múltiples formas de realizar la facturación.
Desde All Cloud Consulting, hemos desarrollado esta solución con BC, para la gestión de facturas electrónicas, permitiendo al propio usuario hacerlo de la manera más rápida y sencilla.
¿Qué ventajas se obtiene con Business Central?
– Formato: Permite generar facturas digitalmente y a la vez emitirlas en formato PDF.
– Configuración: Cuenta con un repositorio de almacenamiento configurable para todos los archivos de facturas electrónicas generadas.
– Integración: Está totalmente integrado para evitar cambiar de aplicación cada vez que se emite una nueva factura.
– Automatización: Las facturas se generan mediante procesos por lotes y están firmadas digitalmente por las autoridades certificadoras españolas a través de la FNMT.
– Correo electrónico: Es posible enviarlas por correo electrónico con un mensaje personalizado o genérico directamente desde Microsoft Dynamics BC (NAV).
– Velocidad: La instalación se pone en marcha en el menor tiempo posible.
¿Por qué hacerlo ahora y no esperar?
Las leyes están cambiando y adaptándose al cambio digital actual, en poco tiempo la mayoría de los procesos van a transformarse y la adaptación se hará más complicada si no lo has realizado previamente.
Digitalizar tu empresa en todos los procesos es un acierto de cara al futuro y en unos años será un imprescindible.
Existen múltiples programas y softwares que te permiten realizar esta automatización de procesos, muchos de ellos con la necesidad de cierto tiempo de adaptación o para el traslado de toda la información.
Business Central es un conjunto de aplicaciones en la nube, inteligentes y modernas que impulsan tu negocio. Además, son capaces de unificar las funciones del CRM y ERP.
Conoce tu futuro
Te habrás cansado de oír la importancia de digitalizar, pero… ¿conoces realmente sus beneficios y ventajas más allá de los conflictos que puede generar?
– La transformación se adapta a tus necesidades: elije la forma que necesites para avanzar, totalmente personalizado y adaptado a tu estilo.
– Soluciones para evolucionar: el objetivo de este software es crecer integrando la tecnología.
– Empresas sin silo: se unifican las relaciones, los procesos y datos para sacar el máximo rendimiento.
– Conocimientos prácticos: mejorar los resultados con los datos unificados y el análisis empresarial.
Conociendo toda esta información es normal tener dudas y no poder visualizar de forma real como puede relanzar tu empresa una tecnología así.
Para mayor personalización puedes contarnos el caso particular de tu empresa y te aconsejaremos según tus necesidades, de esta forma vas a poder entender cada proceso que se realice y acompañarnos en el camino de la transformación digital. Conociendo una a una sus ventajas y viendo en primera línea como se produce el cambio.
En ese caso, te recomendamos consultar con nuestros expertos cualquier duda que te surja, y te la responderemos en el menor tiempo posible.